Uno Mismo

17 señales de que eres un solitario (que en realidad es algo bueno)

17 señales

Todos conocemos a un solitario, pero probablemente tengamos conceptos erróneos sobre cómo son y los rasgos de su personalidad que los hacen tan únicos.

¿Cuál es la personalidad de un solitario?

Los solitarios tienden a disfrutar de pasar tanto tiempo solos como pueden, pero tienen amigos. No es que no les guste la gente, simplemente tienen menos necesidad de ser aceptados por sus compañeros que la mayoría.



Alguien que es un solitario pasa el tiempo solo, pero eso no significa necesariamente que estén solos . Su interacción social fuera del trabajo o la escuela tiende a ser limitada, aunque pueden ser carismáticos y encantadores, aunque no necesariamente una mariposa social.



RELACIONADOS: 5 formas completamente realistas de dejar de sentirse tan increíblemente solo

¿Es saludable ser un solitario?

Por supuesto, es posible ser también muy solitario . Algunos solitarios cierran sus fronteras, por así decirlo, debido a la ansiedad. Algunos son patológicamente tímidos . Algunos han tenido malas experiencias cuando eran niños.



Este tipo de solitarios tienden a poner mariposas alrededor de las personas. El aislamiento social puede incluso suponer un riesgo para la salud.

' La soledad es como hambre y sed - una señal para ayudar a sus genes a sobrevivir ”, dice John Cacioppo, psicólogo de la Universidad de Chicago. 'Cuando te sientes solo, hay una respuesta de estrés en tu cuerpo, y no es saludable sostener eso durante mucho tiempo'.

¿Cuál es la diferencia entre un solitario y un introvertido?

Muchas personas intentan agrupar a solitarios e introvertidos, pero sus personalidades son bastante diferentes entre sí. De hecho, alguien puede ser un solitario y un introvertido.



Mientras que un solitario evita la interacción social durante un largo período de tiempo, un introvertido lo encuentra emocionalmente agotador . La soledad y estar solos les dan a los introvertidos el equilibrio en la vida que desean, mientras que los solitarios pueden evitar a los demás por razones personales, salud mental o la falta de necesidad de aceptación.

¿No tener amigos es malo?

Abstenerse de la interacción social por completo no es saludable, tanto mental como físicamente. Un estudio de 2010 descubrió que las personas que no tienen amigos o miembros de la familia, o incluso conexiones con sus vecinos, aumentaron sus probabilidades de una muerte prematura en un 50 por ciento.



También existe el beneficio emocional de las amistades. Pasar tiempo fuera de ti mismo y lejos del aislamiento social te ayuda a crecer como persona, aprender más sobre ti mismo y los demás, expandir tus perspectivas y perseguir intereses con otras personas que comparten tus pasatiempos.

¿Por qué a los solitarios les gusta pasar tiempo solos?

De acuerdo a psicólogo Jonathan Cheek , de Wellesley College, los solitarios quieren estar solos porque no necesitan aceptación.

'Algunas personas simplemente tienen poca necesidad de afiliarse', dice Cheek. 'Hay una gran subdivisión entre el solitario por preferencia y el solitario forzado. Aquellos que eligen la sala de estar en lugar del salón de baile pueden haber heredado su temperamento ... O, una inclinación por la soledad podría reflejar una mezcla de tendencias y experiencias innatas como no tener muchos amigos cuando era niño o crecer en una familia que valora la privacidad .



RELACIONADOS: 10 características de las mujeres que se sienten cómodas estando solas

Los solitarios tienden a ser amigos más inteligentes y leales. Sin embargo, si tienes un amigo extrovertido que de repente se convierte en un solitario, eso puede ser motivo de preocupación.

arte del tarot de la justicia

17 señales de un solitario

¿Eres un solitario? Aquí hay 17 señales de que eres un solitario, que también son rasgos de personalidad especiales de las personas a las que les gusta estar solas.

1. Valoras el tiempo.

Si hay algo extremadamente importante para un solitario, es su momento. Respetan y valoran el tiempo más que cualquier otra cosa. Son muy conscientes de que el tiempo es el activo más valioso para una vida exitosa.

Harán todo lo que esté a su alcance para no llegar tarde, nunca perder el tiempo de otra persona y nunca permitir que nadie pierda su tiempo. Evitan el comportamiento falso y no pueden tolerar a las personas que creen que se puede jugar con ellos.

A través de su autoconciencia, han desarrollado un enorme nivel de respeto por sí mismos. Respeta su tiempo como ellos respetan el tuyo , y puedes esperar una de las amistades más increíbles que puedas imaginar.

sitios de asuntos extramatrimoniales

2. Eres consciente de ti mismo.

Muchas personas optan por ignorar sus pensamientos y emociones. Los solitarios eligen abrazar estos sentimientos y ser plenamente conscientes de ellos. La autoconciencia es muy importante y difícil de lograr.

Los solitarios se conocen a sí mismos mejor que nadie, y esto les permite comprender mejor a quienes los rodean. Todo el mundo tiene períodos de pensamientos depresivos y desalentadores, pero los solitarios pueden navegar a través de ellos.

3. Eres sensato.

Los solitarios tienen una voluntad increíblemente fuerte cuando se les presentan situaciones difíciles. Tienen un enfoque increíble y fuerza de voluntad como resultado de su reflexión frecuente y su tiempo a solas.

Pueden sentirse abrumados por situaciones estresantes, pero en lugar de verse atrapados por las distracciones, deciden pasar un tiempo a solas y recargar energías. Durante este tiempo, idean soluciones a sus problemas y formas de afrontarlos.

4. Tiene la mente abierta.

Aunque les guste estar solos , esto no los vuelve rígidos y cerrados de mente. Por el contrario, tienen una mente muy abierta y siempre están dispuestos a nuevas ideas y actividades.

No planean pasar toda su vida en su dormitorio. Les gusta explorar y emprender nuevas aventuras.

Sin embargo, deberá asegurarse de darles su tiempo a solas antes de ir a cualquier lugar que involucre a varias personas.

5. Eres leal.

Los solitarios no anhelan la compañía de otros; sin embargo, esto no significa que no tengan amigos. Una vez que alguien les guste y quieran ser tus amigos, serán uno de los amigos más leales del planeta.

Ellos conocen su valor y valor. Ejercen la lealtad en todos los campos de la vida. Relaciones, trabajo, familia, lo que sea.

6. Estableces límites claros.

Los solitarios siempre tienen límites saludables. Se comprenden perfectamente a sí mismos. Tienen un gran valor. Nunca se sienten solos.

Saben que siempre se han tenido a sí mismos. Respetarán tus límites y te avisará si estás a punto de cruzar el de ellos. Al final, si no puedes ser fiel a ti mismo, no puedes serle fiel a nadie.

7. Es consciente de sus debilidades y fortalezas.

Los solitarios son más que conscientes de cuáles son sus debilidades y fortalezas. Sin embargo, saben que siempre hay espacio para mejorar sin importar lo bien que crean que lo están haciendo.

Independientemente de ser consciente de sí mismos con estas imperfecciones, todavía mantienen la cabeza en alto para mostrarles a los demás que está bien tener confianza en quién eres.