Uno Mismo

Si tienes estos 30 rasgos, considérate un empático

mujer en un campo de trigo

¿Qué es un empático? Un empático es alguien que puede experimentar las emociones de los demás, incluido el dolor y la alegría. Los empáticos también sienten más empatía por los demás y pueden reconocer las emociones de las expresiones faciales .

Empáticos no deben confundirse con personas muy sensibles (PAS), ya que todos los empáticos son PAS, pero no al revés. Piense en un empático como una persona muy sensible, pero llevada a otro nivel.



¿Qué significa ser empático?

Si eres empático, estás conectado emocionalmente con los demás. Usted es capaz de leer las situaciones y es un buen oyente.



Puede parecer una carga al principio, solo porque los empáticos sienten las cosas tan profundamente. Las emociones pueden ser intensas y, a veces, causar ansiedad interna y mal humor, pero todos esos sentimientos se utilizan como una mayor comprensión de la vida.

Ser una persona muy empática significa que ves el mundo de manera diferente a los demás. Y es bastante especial.



RELACIONADOS: Por qué los empáticos son más propensos a la depresión y cómo protegerse

¿Es raro ser empático?

La investigación ha encontrado que solo del 1 al 2 por ciento de la población son empáticos, por lo que son algo real, y hay una pequeña posibilidad de que tú también lo seas. Si bien muchas personas afirman ser empáticas, es posible que simplemente sientan empatía a un nivel superior o eres hipersensible .

El Dr. Michael Banissy, quien realizó el estudio, exploró la sinestesia, cuando dos sentidos están borrosos ('escuchar' colores o 'saborear' sonidos, por ejemplo), así como los niveles de empatía. A los transeúntes se les hicieron preguntas sobre sus niveles de empatía y, mientras respondían, se les dio golpecitos en la mejilla mientras se les mostraba a otra persona en el lado opuesto.



¿Cuáles son las características de un empático?

Según la Dra. Judith Orloff , autor de 'The Empath's Survival Guide', no solo existen diferentes tipos de empáticos, sino también ciertas características. La tipos de empáticos incluir empatía emocional, empatía intuitiva, empatía física , medio empático, tierra empática , y más.

Las cualidades de un empático incluyen sentir las emociones de los demás, ser introvertido, tener un fuerte sentido de la intuición, sentirse emocionalmente agotado por las emociones negativas y la energía, y necesitar tiempo a solas para recargarse después de absorber las emociones. Las relaciones íntimas también pueden ser difíciles de formar.



¿Los empáticos lloran mucho? Los empáticos tienden a llorar bastante si ven que otros experimentan injusticia, abuso, experiencias negativas o tristes, o incluso desastres naturales. Sin embargo, esto no significa que todas las emociones que experimentan lo harán.

¿Qué es un buen trabajo para un empático?

Las buenas carreras y trabajos para los empáticos son aquellos que no son demasiado agotadores emocionalmente. Por ejemplo, ser cuidador o enfermero puede afectar negativamente a los empáticos muy sensibles.

El trabajo perfecto para un empático es algo que le permita expresar su creatividad sin sentirse abrumado por las emociones que lo rodean. Trabajos como escritor, artista o músico encajan bien, ya que los empáticos pueden canalizar sus sentimientos de esta manera.



¿Cómo sé si soy empático? Si eres empático, a veces simplemente lo sabrás; otras veces, se necesitará un poco de investigación y comprensión para darse cuenta de esto. Siempre estarás consciente de las emociones que te rodean, especialmente cuando estés con un grupo de personas. Los empáticos son capaces de sentir todo tipo de emociones, intenciones, pensamientos, interacciones, comportamientos relacionales y lenguaje corporal, después de todo.

Usted o alguien que conoce puede ser empático. Si es así, siempre serás la persona a la que mucha gente acudirá en busca de consejo, consuelo y solo una presencia amistosa. Es un poder asombroso tener.

30 señales de que eres empático

1. Conocer

Los empáticos tienen un sentido profundo de saber que es inquebrantable e incuestionable, que viene con una precisión milimétrica en su descripción. Son capaces de leer a los demás sin pistas obvias y pueden describir lo que realmente está sucediendo debajo de la superficie.

Saben si alguien está siendo deshonesto o no está diciendo sus verdades. Cuanto más sintonizados estén con su empatía, más fuertes y frecuentes serán las habilidades de conocimiento y lectura.

2. Oyentes y comunicadores eficaces

Tienen una capacidad natural para escuchar con todos sus sentidos en sintonía aguda, lo que permite que la persona se sienta escuchada y comprendida. Pueden guiar intuitivamente una conversación con sincera compasión, permitiendo que incluso la persona más reservada responda y exprese sus pensamientos y sentimientos más profundos e incluso más dolorosos que normalmente no compartirían.

En la mayoría de los casos, se lleva a cabo con una confianza tácita y una confianza tácita, pero si una situación potencialmente requiere una intervención externa (es decir, autolesión), sopesarán la necesidad de actuar en el mejor interés de esa persona, no en el propio, incluso si significa arriesgar las relaciones en curso.

3. Abrumado en lugares públicos

Los centros comerciales, supermercados o estadios donde se reúnen masas de personas pueden ser abrumadores e incluso conducir a los ataques de pánico o ansiedad debido a la gran cantidad de emociones que se sienten. Y hasta que esto sea contenido y manejable, se mantendrán alejados de estar rodeados de grandes grupos de personas.

4. Sentir las emociones, los dolores, las enfermedades y el estrés de los demás.

Debido a la mayor sensibilidad a la energía física y emocional, es muy común asumir las emociones de los demás y ni siquiera darse cuenta de que lo están haciendo, reflejándolo directamente como si fuera suyo.

Puede resultar muy difícil distinguir lo que le pertenece a uno mismo o a otro, y la vida puede volverse extremadamente abrumadora. La autoconciencia trae un mayor grado de control y la capacidad de determinar de quién son las emociones y no quedar atrapado en ellas.

5. Cambios de humor, impredecibles y necesitados

Los empáticos pueden experimentar altibajos extremos, lo que los hace impredecibles en su comportamiento en el mejor de los casos. Un minuto pueden ser felices y al minuto siguiente sentirse tristes y retraídos, lo que no siempre es el resultado de cómo se sienten realmente, sino de lo que han captado en los demás. Esto puede resultar confuso, y mucho menos deprimente.

También pueden ser muy exigentes en atención, ya sea por buenas razones o no. Si sienten que no están siendo escuchados, actuarán y parecer necesitado , incluso narcisistas, aunque cuestionarían seriamente y se opondrían a este último.

El hecho de que uno pueda tener una fuerte empatía en algún momento no significa que no esté tan abrumado por eso que caiga fuertemente hacia el narcisismo.

RELACIONADOS: 8 señales de que eres un empático psíquico y el poder único de serlo

6. Sensible a la televisión, la radio, las películas y el caos de la vida real

La violencia, la crueldad, las escenas impactantes de dolor o abuso físico o emocional pueden hacer llorar a un empático. Incluso pueden sentirse físicamente enfermos, desconcertados y tener dificultades para comprender tales actos como justificados. Una forma segura de lidiar con esto es apagar la televisión o la radio o desvincularse del caos.

7. Propenso a las enfermedades, la muerte y el dolor físico

Debido a la avalancha de energía emocional, los empáticos son muy sensibles y, en la mayoría de los casos, no saben cómo lidiar con esto. Puede volverse problemático y manifestarse en diversas formas de enfermedades físicas o dolencias.

Es vital aprender sobre la energía emocional, distinguir su origen y aplicar las herramientas que le permitirán a la persona avanzar con un bienestar equilibrado. Las enfermedades existentes y las dolencias potencialmente se pueden acabar de una vez por todas al hacerlo.

8. Atracción magnética de la confianza

Otros, incluidos los extraños, se sienten atraídos por un empático como un imán, y les resulta fácil expresarse y resonar con ellos en un nivel profundo y significativo. A menudo sentirán que se conocen desde hace muchos años, aunque acaben de conocerse.

Las personas tienen este sentido innato de confianza y se sienten cómodas y relajadas en su presencia, pero son conscientes de que normalmente no se sentirían así.

significado de la energía kármica

9. Fatiga constante

Se sienten atraídos por ayudar a los demás y, al hacerlo, asumen más de lo que les corresponde para afrontar personalmente la situación mental, espiritual, emocional y física, y experimentarán fatiga constante. Es posible que necesiten tomar siestas o retiros diarios solo para reponer su energía y sentirse revitalizado .

10. Comportamiento adictivo

Esto puede deberse al deseo de escapar de aquello con lo que son bombardeados o una necesidad desesperada de sentirse conectados. Su mayor sensibilidad a menudo no viene con una conciencia de cómo lidiar con eso (las energías que recogen como esponjas), y mucho menos lo que está sucediendo.

Adoptarán tendencias adictivas para ahogarlos, adormecerlos y distraerlos, como beber, fumar, consumir drogas, comer en exceso o jugar. Desafortunadamente para algunos, hacerlo (es decir, consumir drogas) puede aumentar su sensibilidad aún más y crear problemas mayores.

11. Curación, salud integral y bienestar

Ya sea una carrera como enfermera, médico, fisioterapeuta, neurocirujano, psicólogo o masajista, homeópata, naturópata, practicante de medicina china y trabajadores sociales, o veterinario, aquellos que tienen una fuerte empatía desde una edad temprana a menudo se sienten atraídos por estos campos debido a un impulso para ayudar a curar a personas y / o animales.

Sin embargo, se sabe que los protocolos de educación y trabajo estrictos y a largo plazo sofocan la empatía innata y los disuaden notablemente de lo que los atrajo al campo en primer lugar. Una vez en el campo, es muy necesario ser consciente de la propia empatía y no abrumarse al asumir la energía de los demás, ya que puede conviértete en un catalizador en el agotamiento y alejarse por completo.

12. Curiosidad y buscadores de la verdad

Impulsados ​​por la curiosidad por comprender las complejidades de la vida y un intenso deseo de buscar la verdad y cuestionar gran parte de todo hasta que sientan una resonancia con cualquier respuesta dada, si no les sienta bien, su curiosidad crecerá. Continuarán buscando respuestas incluso si les lleva toda una vida.

13. Intereses por la espiritualidad y la metafísica.

Pueden sentirse atraídos por lo inexplicable, paranormal, metafísico, y tener un profundo sentido de espiritualidad (no necesariamente religión, aunque pueden inclinarse hacia eso para encontrar un sentido de pertenencia). Ellos incursionarán en muchas áreas hasta que encuentren su nicho, y lo perseguirán activamente durante toda su vida.

14. Cultural e indígena

Los empáticos se sienten atraídos por culturas antiguas que se adhieren a tradiciones arraigadas envueltas en leyes universales, ya que encarnan la lógica innata, el sentido común y formas prácticas y sencillas de hacer todo tipo de cosas. A menudo mueven la cabeza con incredulidad cuando otros lo hacen y actúan de una manera que se opone a las leyes universales.